Para generar el presupuesto de un condominio, primero analiza la situación financiera actual, identifica y estima todos los gastos (fijos, variables, mantenimiento, servicios y emergencias), proyecta los ingresos provenientes de las expensas de los propietarios, establece un fondo de reserva, y crea un documento que refleje estos ingresos y egresos. Es fundamental revisar y ajustar el presupuesto periódicamente para adaptarse a cambios y asegurar el buen funcionamiento del condominio.
Pasos para generar el presupuesto:
1. Análisis Financiero Inicial: Revisa el estado financiero actual del condominio, incluyendo deudas pendientes o ingresos pasados.
2. Identificación de Gastos: Realiza un listado detallado de todos los gastos previstos, que se dividen en:
- Gastos Fijos: Pagos regulares como sueldos del personal, servicios de administración, seguros, y contratos de mantenimiento con costos estables, como limpieza o seguridad.
- Gastos Variables: Costos que varían según el consumo, como recibos de luz, agua, y otros servicios públicos.
- Gastos de Mantenimiento: Incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de áreas comunes, equipos (ascensores, bombas) y estructuras del condominio.
- Presupuesto para Imprevistos (Fondo de Reserva): Asigna una parte del presupuesto a un fondo para emergencias, reparaciones inesperadas o imprevistos.
3. Estimación de Ingresos: Proyecta los ingresos que se generarán a partir de las cuotas (expensas) que pagan los copropietarios, considerando un porcentaje de morosidad.
4. Establecimiento del Fondo de Reserva: Destina un porcentaje anual (a menudo entre 15% y 20%) a un fondo de reserva para gastos extraordinarios o inesperados.
5. Elaboración y Revisión:
- Redacta un documento que proyecte los ingresos y egresos del condominio.
- Es recomendable que este proceso sea colaborativo, involucrando al administrador y al comité de vigilancia.
- Revisa y ajusta el presupuesto periódicamente (trimestralmente, por ejemplo) para asegurar su efectividad.
Consideraciones Importantes:
- Historial y Experiencia: Usa la experiencia de administraciones anteriores para prever gastos comunes.
- Colaboración: Involucra a los copropietarios en la elaboración para considerar sus necesidades y asegurar la aprobación.
- Fondo de Reserva Obligatorio: Es fundamental destinar un monto al fondo de reserva para gastos no previstos, aprobado en asamblea.
- Proyección a Largo Plazo: Incluye el cálculo de la depreciación de equipos para planificar su eventual reemplazo.
Todo esto y mucho más lo puedes implementar con CONVIVIENDO365! La forma más fácil y segura de administrar tu comunidad.
Fuente: CONVIVIENDO365
Comentarios de la comunidad